Del 20 al 24 de enero de este año se celebró la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos-Klosters, Suiza. Este es un evento que reúne a líderes globales de diferentes industrias con el objetivo de promover nuevas conexiones entre estos actores, y de compartir hallazgos que ayuden al mundo a seguir una exitosa transición hacia una sociedad más equitativa y justa, teniendo a la tecnología como uno de los principales apalancadores para conseguir este objetivo. Como tal, el tema de la reunión 2025 fue “La Colaboración para la Era Inteligente”, en donde se tuvieron 5 focos en especial: Invirtiendo en las Personas, Cuidando el Planeta, Industrias en la Era Inteligente, Replanteando el Crecimiento y Re-construyendo la Confianza.
Ahora bien, durante este evento también se revelan los ganadores de los premios de la Fundación Schwab 2025. Este es un premio que se otorga desde 1998 en alianza con la Fundación Motsepe, una organización que trabaja por mejorar la calidad y las condiciones de vida de los pobres, desempleados, mujeres y aquellas comunidades marginadas en Sudáfrica y el resto de la región. Esta condecoración busca reconocer a aquellos líderes y emprendedores sociales que con sus innovaciones e iniciativas están generando modelos económicos que están solucionando algunos de los mayores retos a los que nos enfrentamos como sociedad. Desde su creación, este premio ha sido otorgado a más de 500 “campeones”, quienes con sus trabajos colectivos han impactado la vida de más de 931 millones de personas.
Para la edición 2025, se seleccionaron un total de 18 ganadores de 15 organizaciones diferentes a lo largo de 13 países, quienes están liderando soluciones que atacan desafíos tales como la creación de fuentes de ingresos para comunidades desplazadas, la deforestación en África Central, las disparidades de acceso a la salud en Zambia, entre otros.
“Para nosotros es un gran privilegio introducir a los ganadores 2025, un grupo de notables emprendedores sociales e innovadores quienes simbolizan la integridad, la humildad y valores positivos a través de sus labores. Además, sus extraordinarios resultados resaltan y reflejan esa amplia comunidad de personas alrededor del mundo que actualmente están dedicadas a combatir las desigualdades sociales existentes, y a preservar los ecosistemas naturales”, dijo Hilde Schwab, Co fundador y presidente de la Fundación Schwab al momento de revelar a los ganadores.
En este artículo te vamos a presentar un ganador de cada una de las 4 categorías que premia este reconocimiento.
Emprendedores Sociales:
-
Valdir Ortega: Fundador de la iniciativa Belterra Agroflorestas, la cual recupera tierra degradada en Brasil a través de la agroforestería. Esta organización trabaja con agricultores para ayudarlos a sembrar cacao, papaya y otros productos en tierras degradadas por monocultivos, deforestación y la ganadería. Adicionalmente a estos cultivos, esta iniciativa planta árboles que promueven la aparición de bosques productivos que restauran el ambiente, y que benefician a comunidades locales. Actualmente han restaurado más de 40.000 hectáreas de tierras degradadas a lo largo de 6 estados.
Innovadores Sociales Públicos:
-
Islam Alijaj: Es el fundador y presidente de Tatkraft, una asociación de y para aquellas personas que viven con algun tipo de discapacidad, y que quieren administrar su vida de manera independiente. Él es un activista y político con parálisis cerebral quien ha sido miembro del Parlamento Nacional Suizo desde 2023.
Innovadores Sociales Corporativos:
-
Caitlyn (Juhong) Chen: Vicepresidenta de la unidad de “Sustainable Social Value” (SSV) de Tencent. Durante su liderazgo, Tencent SSV ha lanzado varias iniciativas de impacto social, tales como el programa digital de detección de atención médica para comunidades de bajos ingresos, el programa de incubación para soluciones emergentes que utilicen tecnologías carbón neutro, la implementación del sistema de alerta de terremotos en diferentes países asiáticos, entre otros. Más aún, su equipo lidera una plataforma de fundraising que le ha permitido a las personas realizar donaciones seguras y rápidas a más de 130.000 proyectos caritativos en China.
Colectivos de Innovación Social:
-
Abraham Baffoe / Africa Sustainable Commodities Initiative: Abraham Baffoe es el líder técnico del ASCI, una coalición de múltiples stakeholders provenientes de 10 países alrededor de África central y occidental, región en donde se encuentra el 75% de los bosques tropicales del continente. Los miembros de esta coalición han definido principios para producir cultivos de cacao, caucho y café de una forma que protege estos bosques, y a su vez mejoran los ingresos y la calidad de vida de pequeñas comunidades locales.
Si quieres conocer la lista completa de los ganadores de la edición 2025, al igual que más información de este premio, te invitamos a consultar el siguiente link.
¡Dejanos tu comentario!
Comentarios